domingo, 18 de julio de 2010

Cebiche, ceviche, seviche o sebiche

Basicamente el cebiche basico como lo conocemos alctualmente se trata de pescado blanco graso (Mero, Curvina, Robalo, Lenguado) cortado en cuadros, luego se añade a una marinada que contiene, jugo de limon recien exprimido, aji rocoto picado, pasta de aji amarillo, cebollas moradas en julianas muy finas, cilantro y sal. Esto se deja marinar por alrededor de 10 min, pero realmente depende del gusto de cada persona, logicamente la cocion del pescado dependera del tiempo de marinacion.

Es un plato muy popular y característico del Perú, y con un origen muy controversial. Existen muchas sugerencias de su origen real, algunos aseguran que se origino por influencia de los españoles con la introduccion de productos como el limón y cebolla, mientras que investigaciones  proponen que  el cebiche como lo conocemos hoy en dia se debe a la fusión de productos andinos con tecnicas japonesas.

Otra hipotesis muy importante señala que los indigenas de la zona ya consumian pescado y mariscos macerados con ajies y algas marinas en jugo de "tumbo" ( Fruta ligeramente acida con sabor y aroma muy agradable, tambien conocida como Curuba, Curubas, Taxo, Parcha, Tacso, Granadilla); o "jora" (Especie de chicha derivada del maiz).Y con la llegada de los espeañoles se añadieron cebollas y limon, dando origen al cebiche.

En mi opinion es muy cierto que la introduccion de ciertas tecnicas y productos en las epocas de la "conquista" dieron como resultado platos que se pueden considerar "tipicos" . Y no solo pasa con el cebiche, ocurre con muchisimos otros platos en el continente. Pero eso no es algo nuevo, actualmente la alta cocina fusion  es la que tiene mayor auge a nivel mundial.

Pero si de algo podemos estar seguros es que no existe en el mundo cebiche como el peruano. El limon seguramente vino de europa, pero de las tierras peruanas nacen limones, ajies amarillos, cebollas y cilantro con caracteristicas tan particulares, que dan origen a un cebiche sin igual.

Eso sin tomar en cuenta las virtudes que se encuentran en las costas del Peru, cuenta con infinidades de variedades de pescados, mariscos y algas.

 En lo personal me gusta agregarle camarones picados, jugo de naranja, un poquito de agua (para bajar un poco la acides), ajies dulces picados (Tipicos de Venezuela), una pizca de azucar (para equilibrar los sabores), y lo dejo marinar alrededor de 15 min. Pero basta con ponerse un poco creativo y añadirle algunos  ingredientes mas como aguacate (palta), o jugo de tomate de arbol (tamarillo o tomate andino), que es tipico de la zona andina del continente, para obtener un cebiche totalmente diferente.


 Variedades de Cebiche, acompañado de canchas (maiz seco)

1 comentario:

  1. Hijo bello que bueno saber de tu capacidad para unir arte y cocina.
    Sigue adelante algun dia y muy pronto el mundo te conocerá y no parará de deleitarte.
    Que Dios te Bendiga

    ResponderEliminar